Reparación y mantenimiento de intercambiadores de calor de placas
Los intercambiadores de calor son una pieza clave en el sector industrial, ya que ayudan a optimizar el proceso de refrigeración y control de temperatura, y lo hacen más eficiente. Sin embargo, el intercambiador no tiene una sola función, sino que permite ser usado en distintos procesos. Además, su uso permite también ahorrar en recursos y en energía. Podemos encontrar una gran variedad de formas y tamaños de intercambiadores, en función de sus aplicaciones y de la industria en la que nos encontremos.
Las placas de los intercambiadores de calor pueden agrietarse debido a un sobrecalentamiento por la falta de flujo o por la corrosión. En ocasiones, pueden incluso formarse pequeños poros y, en ese caso, es necesario repararlas o reemplazarlas. ¿Qué debemos hacer si nos encontramos en algunas de estas situaciones?
Problemas más comunes en intercambiadores de calor
Los problemas más comunes de los intercambiadores de calor de placas son:
-
Ensuciamiento
-
Falta de rendimiento
-
Cambios en los procesos/aplicación original
-
Fugas
-
Corrosión
Las consecuencias más comunes son:
-
Pérdida de eficiencia
-
Paradas inesperadas
-
Incrementos en consumos vapor/agua
Cómo hacer el mantenimiento de los intercambiadores de calor
En Steknos ofrecemos un servicio de mantenimiento en colaboración con técnicos especialistas en intercambiadores de calor Alfa Laval. Realizamos un mantenimiento predictivo de los intercambiadores de calor, a través de un test de integridad en planta.
El test de integridad en planta es una solución de servicio, creada para identificar con rapidez las fugas internas y externas del intercambiador garantizando la seguridad del producto y la continuidad operativa del cliente, interviniendo los equipos cuando realmente corresponda. Esta prueba entrega información detallada de las placas y juntas, por lo que el cliente puede proteger sus equipos oportunamente y tomar el control del mantenimiento.
Por un lado, contamos con un mantenimiento preventivo. Lo realizamos mediante la limpieza química (CIP) en planta que está recomendada cada 3 años y evita tareas de apertura y cambio de juntas.
También utilizamos la técnica de Visual Condition Assessment (cámara termográfica) que nos permite obtener un informe detallado con imágenes térmicas y recomendaciones de cada GPHE. Además nos permite una ejecución rápida ya que no hay necesidad de abrir las unidades.
Por otro lado, contamos con un mantenimiento correctivo que nos permite reacondicionamientos de intercambiadores de calor para recuperar la eficiencia original.
Qué hacer cuando el intercambiador de calor se rompe
Durante el proceso de reacondicionamiento se efectúa una prueba para detectar microporos que ocasiona fugas en las placas. Entonces se pueden sustituir las placas en mal estado por placas nuevas o según el número de placas dañadas se puede sustituir el paquete de placas completo. Con el reacondicionamiento Premium que ofrecemos los equipos recuperan su rendimiento y eficiencia original, con un coste inferior al de un equipo nuevo de sustitución.
En Steknos somos especialistas en el mantenimiento y reparación de intercambiadores. Si deseas realizar el mantenimiento de tu intercambiador de calor o bien repararlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te brindaremos asesoramiento totalmente personalizado para cubrir tus necesidades.