Tres formas de transmisión de calor: radiación, conducción y convección
En muchas ocasiones confundimos los conceptos calor y temperatura en el lenguaje cotidiano. Por eso es fundamental distinguirlos ya que la temperatura es una magnitud física que se refiere a la sensación de frío o calor al tocar alguna sustancia. En cambio, el calor es una transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo, o entre diferentes cuerpos, producida por una diferencia de temperatura.
Cuando dos cuerpos tienen distintas temperaturas y se ponen en contacto entre sí, se produce una transferencia de calor desde el cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura. La transferencia de calor se puede realizar por tres mecanismos físicos:
-
La conducción. Consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que se produzca transferencia de materia entre ellos. Los mejores conductores de calor son metales, en cambio, el aire es un mal conductor del calor. Los objetos que son malos conductores como el aire o plásticos se llaman aislantes.
-
La radiación es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en este caso no existe contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor. Simplemente por existir un cuerpo A (sólido o líquido) a una temperatura mayor que un cuerpo B existirá una transferencia de calor por radiación de A a B.
-
La convección es el mecanismo de transferencia de calor por movimiento de masa o circulación dentro de la sustancia. Puede ser natural, producida solo por las diferencias de densidades de la materia; o forzada, cuando la materia es obligada a moverse de un lugar a otro, por ejemplo el aire con un ventilador o el agua con una bomba. Sólo se produce en líquidos y gases donde los átomos y moléculas son libres de moverse en el medio.
Especialistas en intercambiadores de calor
Los intercambiadores de calor son claves dentro del sector industrial, ya que ayudan a optimizar el proceso de refrigeración y control de temperatura, de manera totalmente eficiente. Son múltiples sus funciones ya que se utilizan en distintos procesos que permiten ahorrar recursos y energía.
En Steknos ofrecemos un servicio de mantenimiento, suministro y asesoramiento en colaboración con técnicos especialistas en intercambiadores de calor Alfa Laval. Realizamos un mantenimiento predictivo de los intercambiadores de calor, a través de un test de integridad en planta. También, utilizamos la técnica de Visual Condition Assessment (cámara termográfica) que nos permite obtener un informe detallado con imágenes térmicas y recomendaciones de cada intercambiador de placas. Al mismo tiempo contamos con un mantenimiento correctivo que nos permite reacondicionamientos de intercambiadores de calor para recuperar la eficiencia original.
Somos especialistas en el mantenimiento y reparación de intercambiadores. Si deseas realizar el mantenimiento de tu intercambiador de calor o bien repararlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te brindaremos asesoramiento totalmente personalizado para cubrir tus necesidades.