Bombas de Wangen y sus aplicaciones en las plantas de producción de biogás
El biogás se está postulando en estos momentos como la alternativa al gas natural y puede resultar una solución a medio plazo para el problema de la falta de reservas de combustibles fósiles para generar calor y energía.
De hecho, la Unión Europea ya ha puesto en marcha una iniciativa para promover la producción de biogás y biometano hasta el punto de que este combustible cubra, al menos, el 10% del consumo de gas natural previsto para 2030 en el continente. De esta forma, además de asegurar el futuro energético, se lucha contra el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
En este contexto, la multinacional Wangen, líder en la fabricación de bombas industriales para plantas de biogás, tiene mucho que decir. Su trayectoria profesional les convierte en expertos en el transporte de materia, líquida o sólida, a lo largo de la cadena de producción para la creación de biometano.
Soluciones para la digestión anaeróbica de la materia orgánica
Para poder convertir la materia orgánica en biometano, esta debe pasar por la digestión anaeróbica, un proceso orgánico en el que se elimina el oxígeno, lo que permite que esta materia, compuesta por restos de verduras, alimentos y estiércol, se biometanice y se convierta en biogás y, por tanto, en combustible.
Wangen cuenta con una amplia gama de bombas de transporte, tanto de materia orgánica sólida como líquida, que le darán un plus de eficiencia a esta cadena de producción.
Bombas para transporte de sustrato
Las bombas de transporte de sustrato de Wangen tienen un diseño muy robusto y, además, están optimizadas para cada aplicación concreta, en función del sustrato que se va a transportar y del tipo de planta de biogás en la que se va a emplear la bomba.
Este cuidado en el diseño se debe a que, para la producción de biometano, se pueden utilizar diversos tipos de sustratos, todos ellos altamente viscosos, que necesitan ser bombeados a largas distancias y a alturas diferentes. Por lo tanto, el equipo debe estar adaptado en función de la situación en que vaya a operar. Estas bombas industriales cuentan con protección contra el funcionamiento en seco y un excelente rendimiento cuando trabajan de forma continua.
Bombas para cargar los separadores
Entre las bombas de Wangen también encontramos equipos dedicados a tareas más específicas, como, por ejemplo, la carga de los separadores que dividen los sólidos y los líquidos en las plantas de fabricación de biogás.
El transporte de sustratos que contienen mucha materia seca puede ser un dolor de cabeza durante la producción de biometano, ya que se requiere de tecnología de bombeo muy sofisticada. Las bombas de Wangen cuentan con carcasa de succión de flujo optimizado y con un diámetro de junta constante que garantizan un bombeo óptimo y evitan que las fibras largas se trencen.
Bombas para materiales sólidos
Wangen también cuenta con bombas Bio-Mix, ideales para mezclar materiales sólidos con los líquidos y transportar esta composición hasta el fermentador.
Este tipo de bombas industriales tienen la ventaja de que realizan una buena mezcla de los materiales sólidos, incluso de aquellos que son más difíciles de tratar, como el estiércol sólido. Gracias a esto, posteriormente se necesita menos agitación en el fermentador. Además, los equipos de Wangen cuentan con una gran potencia, lo que les permite transportar la mezcla a largas distancias y a grandes diferencias de altura.
En definitiva, la industria de la producción de biogás va a ser una de las más importantes en los próximos años y desde Wangen trabajan constantemente para optimizar estos procesos de fabricación. Si quieres saber más sobre las bombas de Wagen o sobre la gama de productos que distribuimos en Steknos, entra en nuestra web o contáctanos.